Midoriya Inko: Madre [Boku no Hero Academia]




Boku no Hero Academia:Midoriya Inko


[Entrada por el día de la madre]

Hoy la primera imagen que vino a mi mente al pensar en una entrada dedicada a las madres fue el emblemático “You’re so cool” que nos brindó Inko esta temporada, el cual le dedicó a su hijo cuando este se encaminaba a tener su primer día de clase en la escuela de su sueño, en la escuela que el mundo apotaba el pequeño NUNCA pisaría. Aquel tuit de Bodhud expresa realmente lo que muchos sentimos en aquel capítulo donde la una escena de escasos segundo logró que el espectador se emocionara y su corazón estrujara. Al final de todo, la primera parte de este anime shounen ha tenido un protagonista inesperado: La madre de Deku y, especialmente, la relación que ella tiene con su hijo. Una relación que se ha vuelto un punto realmente encantador dentro esta adaptación, el cual finalmente hace que el tema de la familia de un protagonista shounen tenga un espacio no desdeñable en la trama. Y es realmente sorprendente si nos ponemos a pensar en qué madre de un shounen popular tenemos como gran referente en la industria. Pues poquísimas si consideramos que el 90% de ellas están muerta/desaparecidas y el otro 9.99% son cuerpos presentes mas no personajes realmente interesados en el día a día de sus hijos. No estamos acostumbrados a esto y verlo de manera tan potente ha tocado cada fibra de mi ser como no tienen idea. He creado en mi corazón un club llamado “Protejan a Deku y su madre por el bien de mi corazón” porque realmente se lo merecen.


Deku es un niño que ha tenido que pasar por una experiencia dura. En un mundo donde el común denominador de las personas tiene un Quirk – un super poder – y donde el sueño de todo niño es poder volverse un héroe equiparable a All Might, Deku verá todos sus ideales romperse en mil pedazos a descubrir que el no tiene ningún poder. En ese momento, en el momento en que más necesitó de unas palabras que lo dejaran seguir soñando, no encontró en su madre lo que pudo ayudarlo ¿Yo también puedo ser un héroe? Cuando el pequeño Deku necesitaba de palabras que alimentaran su sueño ella, objetivamente, se rindió. La culpa de no ser alguien que pudiera heredarle un poder interesante, la culpa de que su hijo fuese a sufrir por no tener un poder, la pena de saber que su sueño era imposible. Un “Lo siento” NO era lo que él necesitaba y creo que esa crítica es un excelente mensaje para un anime dedicado a una audiencia joven. El necesitaba que alguien le dijera que pese a todo, pese a que todos pudieran creer que era imposible, él si podía convertirse en un héroe si realmente lo deseaba. Boku no Hero Academia podrá no ser el gran shounen que revolucione parámetros y se equipare entre los mejores que veresmo, pero es un anime realmente encantador con mensajes que me parecen siempre un niño-joven debe tener presente.



“Cuando tomabas una siesta mientras estudiabas vi tu cuaderno. Las horribles cosas que te dije siguen molestándome. Me rendí en ese entonces. Lo siento Izuku. Voy a apoyarte abiertamente en todo lo que hagas de ahora en adelante” – Entré en coma diabético. La madre de Izuku es un ama de casa típica japonesa; sin embargo, su rol en la serie es activo, especialmente con el rol que cumple para con su hijo. Inko es un apoyo constante, es aquella persona que está siempre allí preocupada por el bienestar de su pequeño. Las cortas escenas de ella preocupada, alegre y sufriendo también junto con su hijo no hacen más que dejarme en un estado de satisfacción plena y derritiéndome en mi asiento con una sonrisa y lágrimas en mis ojos, pues en solo segundo dice mucho de su papel y su relación con Deku. No solo la escena de ella esperando afuera del cuarto de su hijo igual de nerviosa por saber el resultado de la admisión, sus ojos llenos de lágrimas al ver la sonrisa de su hijo anunciándole que estaba un paso más adelante de su sueño, sus disculpas y promesas de apoyo eterno ante cualquier sueño que su hijo tenga o elaborado el traje de superhéroe que, basándose en el dibujo de su hijo, hizo en muestra de apoyo incondicional. Hasta el momento la mejor escena es la famosa “You’re really cool” (kakkoii). Solo en una frase logró emocionar a más de uno y llevar un mensaje que no hizo más que sacarme ciertas lágrimas de los ojos. Pudo decir miles de cosas en esa escena pero creo que ninguna que lograra lo que esa frase ocasionó en mí.


Si hay una madre que este año merece una mención especial es Inko. Ella y la relación con su hijo es una de las más adorables que he visto en mucho tiempo y que no se suele ver del todo en este medio. Necesitamos más madres así en la industria. Necesitamos estos momentos. Dejen de matar a las madres y padres de los animes o hacerlos simples muebles dentro de la casa. Se puede lograr mucho con ellos allí. Inko puede dar fe de ello.


¡Feliz día!


Entrada escrita por: Wanda
Share on Google Plus Add to Flipboard Magazine.

About Unknown

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario